La atención médica domiciliaria crece en Santiago: BrivHealth lidera esta tendencia
La demanda de servicios de atención médica en el hogar continúa aumentando de manera significativa en Santiago y el mundo. Según el informe de Global Market Insights sobre el mercado de atención domiciliaria, se espera que esta modalidad crezca de forma sostenida durante la próxima década, impulsada por el envejecimiento de la población, el aumento de enfermedades crónicas y la preferencia por una atención personalizada y cómoda.
Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que los modelos de atención integrada y domiciliaria mejoran la calidad de vida de los pacientes, reducen la necesidad de hospitalizaciones y promueven la autonomía y bienestar del paciente en su entorno familiar.
En el contexto post-pandemia, un estudio publicado en el Journal of Medical Internet Research resalta cómo el auge de la telemedicina y la atención en casa ha transformado la manera en que las personas acceden a servicios de salud, valorando la seguridad y la comodidad de recibir cuidados sin salir de su hogar.
En línea con estas tendencias globales, BrivHealth ha visto un incremento en las solicitudes de atención domiciliaria, principalmente en kinesiología, medicina general, enfermería y psicología. Los pacientes destacan la rapidez, el trato humano y la tranquilidad de ser atendidos en su propio espacio, lo que confirma las conclusiones del National Association for Home Care & Hospice (NAHC), que indica que estos servicios son los más demandados en atención domiciliaria en países con sistemas de salud avanzados.